El Carnaval de Bielsa se viene celebrando desde tiempos inmemorables, y sigue conservando la esencia de la fiesta, fiesta a la cual acuden una enorme cantidad de visitantes todos los años atraídos por sus singulares personajes. El carnaval comienza el jueves por la noche con la confección de Cornelio Zorrilla, un muñeco hecho de ropas viejas y rellenas de paja, que después es colgado en la ventana del ayuntamiento, y dejado allí durante todo el carnaval. La fiesta termina el domingo cuando este es juzgado por sus fechorías y se le condena a morir apaleado y quemado en la hoguera. Durante los días de carnaval, aparecen por Bielsa unos personajes singulares que se mezclan con la gente y entre los que destacan: Las trangas, son mozos solteros que van vestidos con la piel y los cuernos de un macho cabrío, una saya, unas abarcas y grandes esquillas en la cintura. Simbolizan la fertilidad.
Las madamas, son las mozas solteras, que son
recogidas por los trangas al hacer la ronda por la puerta de su casa. En
sus trajes se combinan las sedas, brocados, rasos y
cintas de colores.
![]() El oso y el domador, el oso es un personaje salvaje y temido, que hace valer su fuerza allá por donde pasa. Son llevados por los domadores, que solo lograrán domarlos con golpes y tragos de vino. El amontato (o agüeleta), simula a una abuela llevando a un hombre a sus espaldas y que empleará el látigo a diestro y siniestro. El caballet, simula a un hombre montado en un caballo colocándose en la cintura un caballo de cestería y sacando las piernas por debajo. Jueves día 27 de febrero
21.00h. Costillada popular en la plaza del pueblo.
Viernes día 28 de febrero 21:00h Costillada popular Posteriormente, baile en el salón social.
Sábado día 1 de marzo
17.00h. Ronda por las calles del pueblo, en la que aparecerán los personajes más carcterísticos del carnaval. Al terminar la ronda,
baile en la plaza, reparto de torta y poncho.
Domingo día 2 de marzo 17.00h. Ronda por las calles del pueblo con los personajes más característicos del carnaval. Al terminar la ronda, baile en la plaza, reparto de torta y poncho.
20.00h. Sesión de baile en el salón social. San Juan de Plan, en el Valle de Chistau, es uno de los lugares del Pirineo que mayor orgullo tiene de conservar sus tradiciones (Leer más) Saravillo es una localidad Oscense con 80 habitantes situada en el Valle de Chistau (Comarca de Sobrarbe) a 950mts. de altitud, en pleno corazón del Pirineo Aragonés (Leer más)
|
Noticias >